DE ESTO TRATA EL VIVIR...
Traemos aquí un texto de Liliana Esmenjaud, presentado en Mujer Nueva. En él la autora relaciona las más altas aspiraciones de plenitud, características del ser humano, con las opciones que, a menudo inconscientemente, vamos tomando todos los días.... Vivir supone elegir entre las diversas opciones que constantemente se nos presentan ante nosotros. Saber vivir implica, pues, saber elegir, de acuerdo con las prioridades que cada uno se haya trazado en su projecto de vida personal.
Así somos los seres humanos: aparentemente insaciables en nuestras aspiraciones. Siempre tendiendo a más. Siempre queriendo mejorar. Siempre buscando saber más y hacer más.
Cada vez que nos sentamos delante del televisor a ver un programa, cuando no podemos asistir a una reunión, el leer una revista en lugar de una novela,,... implica una elección; estamos optando; estamos excluyendo otras posibilidades.
En eso consiste precisamente el vivir: optar por un camino, excluyendo los demás, configurando así el tipo de persona que quiero ser.
|
Por: Liliana Esmenjaud, colaboradora de Mujer Nueva |
|
|
Se dice que el ser humano está hecho para el
infinito. Y muchos de nuestros anhelos parecen
demostrarlo. Más tardamos en alcanzar una meta que en
lanzarnos a la conquista de una nueva. Las olimpiadas,
la ciencia y la tecnología son testigos de este hecho.
Cada cuatro años se busca romper los récords que tanto
costó conseguir. El descubrimiento de una cura nos lleva
a buscar los medios para hacerla asequible para todos.
El último programa de computación pronto quedará
obsoleto. |
|
|
Liliana Esmenjaud, colaboradora de Mujer Nueva
|
http://www.mujernueva.org/ |
Per a «construir» junts...
«És detestable aquest afany que tenen els qui, sabent alguna cosa, no procuren compartir aquests coneixements».
(Miguel d'Unamuno, escriptor i filosof espanyol)
Si el que aquí se t‘ofereix ho trobes interessant…
No t’ho guardis per a tu sol…
Les teves mans també són necessàries...
comparteix-ho, passa-ho...
Junts podem contribuir a ampliar la consciència «global»
Para «construir» juntos...
«Es detestable ese afán que tienen quienes, sabiendo algo, no procuran compartir esos conocimientos».
(Miguel de Unamuno, escritor y filósofo español)

hacemos a cada instante, aunque no nos demos
cuenta. Cada vez que nos sentamos delante del televisor
a ver un programa, estamos excluyendo otras actividades
que podríamos hacer en ese tiempo; cuando no podemos
asistir a una reunión social por tener trabajo
pendiente, estamos eligiendo una actividad sobre la
otra; el leer una revista en lugar de una novela,
implica una elección; el pertenecer a un club de ayuda
social o a uno deportivo; el aceptar o no una cita; lo
que haga en mi tiempo libre, y hasta el tener o no ese
tiempo disponible para mi persona, refleja de alguna
manera lo que tiene importancia para mí en la vida.
